Marcó toda una época en el futbol mexicano, pero murió de manera trágica a los 41 años Destacado

Escrito por  El Heraldo de México Jun 28, 2025

 

 

El balompié Azteca se ha caracterizado por contar con grandes porteros en su historia, por lo que ahora toca recordar a uno de los grandes que perdió la vida a los 41 años

Hablar de leyendas en las porterías del futbol mexicano es recordar muchos nombres de personas que con sus atajadas, lances y grandes actuaciones conquistaron a los amantes de la bolita. En esta ocasión toca recordar una trágica historia, ya que vamos a hablar de uno de los grandes bajo los tres palos que perdió la vida a los 41 años, casi un año después de haberse retirado de las canchas profesionales. 

La historia que vamos a contar a continuación busca recordar a uno de los grandes de todos los tiempos que ha pisado las canchas de la Liga Mx. Si bien es cierto que los porteros mexicanos se caracterizan por ser de los mejores del continente, en esta ocasión no vamos a hablar de uno de ellos, sino de un extranjero que desde sus primeros instantes en el balompié Azteca comenzó a cautivar a toda la afición que disfruta de la Primera División Mexicana, principalmente de los Tuzos del Pachuca. 

Para los que todavía no saben de quién estamos hablando, es Miguel Calero, un colombiano que llegó en el año 2000 a tierras aztecas para portar la camiseta del club de la Bella Airosa. Ni el club ni el jugador sabían que iba a firmar una historia de amor y grandes momentos juntos. Con 29 años llegaba a México para seguir con su historia de grandeza. Se tiene que recordar que fue uno de los grandes artífices de que el equipo de Cali rompiera una racha de 22 años sin títulos y de conquistar a toda Colombia con los dos títulos obtenidos con Atlético Nacional. 

Ese jugador atrevido, con carácter fuerte y que se caracterizaba por portar siempre una gorra o un paliacate. Desde su llegada lo conquistó prácticamente todo con el conjunto de Hidalgo entre el 2000, año en el que llegó, hasta el 2011, cuando se retiró de las canchas profesionales. El llamado 'Condor' no solo hizo historia en México, sino que también fue el capitán de los Tuzos que levantaron la Copa Sudamericana en el 2006 en Chile y de algunas otras hazañas que vivió con la Selección de Colombia. 

¿Cómo murió Miguel Calero, leyenda del futbol mexicano?

El 4 de diciembre del 2012 será una fecha que pocos olvidarán, ya que al medio día llegaría una noticia que paralizaría a todo el futbol. El martes de hace más de una década el Club Pachuca confirmaba a través de un comunicado que Miguel Calero había perdido la vida al medio día. En un sentido mensaje, la directiva se despedía de la leyenda cafetalera con alma mexicana. 

Los primeros informes indicaron que Calero perdió la vida después de sufrir una trombosis cerebral y permanecer en el hospital por más de una semana. Con 41 años dejaba este plano después de una carrera llena de logros tanto en Colombia, como en México. Se tiene que recordar que Miguel Ángel se retiró de las canchas profesionales en el 2011, tras confirmarse que sufrió una trombosis venosa que le había afectado el brazo izquierdo cuatro años antes. 

"El Grupo Pachuca lamenta profundamente informar que este medio día del martes 4 de diciembre del 2012, el máximo símbolo de los Tuzos, Miguel Ángel Calero Rodríguez ha fallecido (...) un futbolista que marcó una gran época en la historia del Club Pachuca", se leía en el comunicado de la institución de la Bella Airosa.

El Heraldo de México