Rusia bombardeó seis regiones de Ucrania en uno de sus mayores ataques aéreos en los tres años de guerra, dijeron funcionarios ucranianos el viernes. El asalto nocturno duró horas y mató a tres trabajadores de emergencias en la capital, Kiev, según las autoridades.
El operativo incluyó 407 aviones no tripulados y 44 misiles balísticos y de crucero, explicó el portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yurii Ihnat. Las fuerzas ucranianas dijeron que derribaron alrededor de 30 de los misiles de crucero y hasta 200 drones.
El último ataque ruso se produjo horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que tal vez sería mejor dejar que Kiev y Moscú “luchen por un tiempo” antes de separarlos y buscar la paz.
Estas declaraciones suponen un giro importante frente a sus frecuentes llamados a frenar la guerra e indicaban que el mandatario podría estar renunciando a los recientes esfuerzos de paz.
¿Cómo va la guerra entre Rusia y Ucrania?
Las ciudades ucranianas han sido objeto de bombardeos constantes desde que Rusia invadió el país vecino en febrero de 2022. Los ataques han matado a más de 12 mil civiles, según Naciones Unidas.
“Rusia no cambia sus costumbres”, afirmó el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski.
Zelenski, el Ministerio del Interior y la oficina del fiscal general, dijeron que tres trabajadores de emergencias murieron en Kiev mientras respondían a los ataques rusos. “Estaban trabajando bajo el fuego para ayudar a la gente”, señaló el ministerio en un comunicado.
La guerra ha continuado sin tregua incluso cuando el esfuerzo diplomático liderado por Washington para llegar a un acuerdo dio lugar a dos rondas de conversaciones de paz directas entre delegaciones de Moscú y Kiev. Las negociaciones no lograron avances significativos y las partes siguen estando muy alejadas en cuanto a sus condiciones para poner fin a los combates.
Ucrania ha ofrecido un alto el fuego incondicional de 30 días y una reunión entre Zelenskyy y su homólogo ruso, Vladímir Putin, para romper el estancamiento. Pero el Kremlin ha rechazado de facto una tregua y no ha cedido en sus demandas.
“El Kremlin continúa con sus esfuerzos para presentar de forma falsa a Rusia como dispuesta a participar en negociaciones de buena fe para poner fin a la guerra en Ucrania, a pesar de la repetida negativa de Rusia a ofrecer concesiones”, señaló el Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington, el jueves por la noche.
Durante una conversación telefónica con Trump a principios de semana, Putin dijo que respondería al audaz ataque de largo alcance de Ucrania contra bases aéreas rusas el domingo.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que había apuntado a objetivos militares ucranianos con “armas de precisión de largo alcance” y que alcanzó con éxito depósitos de armas, fábricas de drones e instalaciones de reparación, entre otros.
Según el ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, los ataques demostraron diferencias clave entre las dos naciones.
De Grupo Intocable a productor de Los Bukis: Artistas ‘donarán’ estudios para corridos de Sheinbaum
“La diferencia (...) es que Ucrania golpea objetivos militares legítimos, como aviones equipados para bombardear a nuestros niños. Rusia apunta a zonas residenciales, civiles e infraestructura crítica”, escribió Sybiha en X. “Poner a Ucrania y Rusia en el mismo plano es inaceptable”.