¿Quién es quién en las mentiras?" del ex presidente AMLO, fue un "instrumento en contra de la oposición del gobierno": Tribunal Destacado

Escrito por  Abr 15, 2025

 

 

 

“Para generar campañas de desinformación, juicios mediáticos de desprestigio y ataques a periodistas considerados opositores al gobierno"

         Ciudad de México, a martes 15 de abril de 2025.-     Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es quién en las mentiras?" de las mañaneras de los miércoles del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue un "instrumento de estigmatización" en contra de la oposición del gobierno. 

De acuerdo con la sentencia, la sección, conducida por Elizabeth García Vilchis, utilizó "recursos públicos para desacreditar y señalar de manera unilateral a periodistas críticos como ‘mentirosos’, atribuyéndose de facto la facultad de definir la ‘verdad’ y la ‘mentira’ desde el poder político, lo cual contraviene las libertades de pensamiento, de expresión y de prensa”.

Lo anterior fue reportado por el periodista Ciro Gómez Leyva en su columna para el periódico Excélsior.

 

El comunicador cita a los magistrados Fernando Silva, José Sebastián Gómez y Salvador Alvarado como los que resolvieron lo anterior. 

Asimismo, se señaló que en la sección de "La Mañanera", se habrían utilizado recursos públicos a fin de dar notoriedad a los datos que se brindaban en la misma, a fin de mantener la versión gubernamental sobre diversos hechos. 

Detalla que lo anterior se realizaba “para generar en realidad campañas de desinformación, propaganda oficial, juicios mediáticos de desprestigio, exposición de datos personales y ataques a la vida privada y al honor de ciudadanos o periodistas considerados opositores al gobierno.

El periodista escribe que la estigmatización señalada ha fomentado "la censura indirecta, la polarización social y erosiona los pilares de la democracia”. (Latinus).

 

Modificado por última vez en Martes, 15 Abril 2025 07:21
Humberto

Corresponsal en Vivavoz
Trabajó como journalist en 1150 AM Denver
Trabajó como journalist en El Universal El Gran Diario de Mexico
Trabajó como journalist en El Heraldo de México
De Ciudad de México