La Unión Europea responde a Trump con aranceles por 28,000 millones de dólares Destacado

Escrito por  Expansión Mar 13, 2025

 

Europa / EEUU.- La asociación económica y política (UE) tomó represalias por las tarifas estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio, pero las autoridades dijeron que siguen abiertas al diálogo.

 

La Comisión dijo, sin embargo, que sigue abierta a las negociaciones y consideró que una subida de los aranceles no benefician a nadie.

La subida de los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor el miércoles al expirar las exenciones previas, las cuotas libres de impuestos y las exclusiones de productos.

"Las contramedidas que tomamos hoy son duras, pero proporcionadas. Dado que Estados Unidos está aplicando aranceles por valor de 28,000 millones de dólares, estamos respondiendo con contramedidas por valor de 26,000 millones de euros", dijo a la prensa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "La UE debe actuar para proteger a sus consumidores y empresas".

Los aranceles suspendidos se aplican a productos que van desde barcos a "bourbon" pasando por motocicletas y la UE ha dicho que ahora iniciaría una consulta de dos semanas para elegir otras categorías de productos.

Las nuevas medidas afectarán a unos 18,000 millones de euros en productos, con el objetivo general de garantizar que el valor total de las medidas de la UE corresponda al mayor valor del comercio afectado por los nuevos aranceles estadounidenses, según la UE.

"Mientras tanto, seguiremos abiertos a las negociaciones", dijo Von der Leyen.

"Creemos firmemente que, en un mundo plagado de incertidumbres geoeconómicas y políticas, no nos interesa cargar nuestras economías con tales aranceles. Estamos dispuestos a entablar un diálogo significativo".

Los productos objetivo propuestos incluyen productos industriales y agrícolas, como acero y aluminio, textiles, electrodomésticos, plásticos, aves de corral, carne de vacuno, huevos, productos lácteos, azúcar y hortalizas.