Trump pausa un mes aranceles para autos; analiza también exentar a productos agrícolas Destacado

Escrito por  Excélsior Mar 06, 2025

 

Estados Unidos (EEUU).- Ford, Stellantis y General Motors deberán trasladar su producción a EU si quieren beneficiarse por más tiempo del aplazamiento, anunció el republicano

 

Donald Trump dio una tregua en su guerra comercial al congelar un mes los aranceles a autos producidos en México y Canadá.

Hablamos con los tres grandes concesionarios (Stellantis, Ford y General Motors). Vamos a dar una exención a cualquier automóvil que venga a través del T-MEC”, dijo la vocera Karoline Leavitt al leer una declaración del presidente de Estados Unidos.

"Les dijo que deberían ponerse en marcha, comenzar a invertir, comenzar a moverse, trasladar la producción aquí a los Estados Unidos, donde no pagarán aranceles. Ése es el objetivo final”, agregó.

Además, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró que hay “esperanza” en que Trump relaje las medidas arancelarias al sector agrícola.

 

EEUU FRENA ARANCELES A AUTOS, PERO PONE CONDICIONES

Estados Unidos volvió a dar una tregua comercial.

El presidente Donald Trump otorgó una exención a los aranceles automotrices para México y Canadá por un mes.

"Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que venga a través del T-MEC,” dijo Trump en una declaración leída por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Esos concesionarios incluían a Stellantis, Ford y General Motors.

 

A cambio, Leavitt dijo que las empresas deberían utilizar ese mes para trabajar.

"Les dijo que deberían ponerse en marcha, comenzar a invertir, comenzar a moverse, trasladar la producción aquí a los Estados Unidos, donde no pagarán aranceles. Ése es el objetivo final”, agregó.

El impacto: Las disposiciones comerciales afectan directamente a la industria automotriz, expertos estiman un aumento en los precios y retrasos burocráticos en las aduanas

 

TENSIÓN CON TRUDEAU

En tanto, Trump, reclamó a Canadá por las muertes por fentanilo en su territorio, el motivo por el cual los aranceles se mantienen.

"Justin Trudeau, de Canadá, me llamó para preguntarme qué se podía hacer con los aranceles. Le dije que muchas personas habían muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me había convencido de que se hubiera detenido”, sostuvo, luego de una llamada entre ambos líderes.

Aseguró que el Primer Ministro usa esta crisis para mantenerse en el poder.

En su mensaje ante el Congreso, el Presidente de Estados Unidos reiteró la imposición de aranceles de 25%, que entraron en vigor el pasado martes a los productos mexicanos y canadienses.