Sobrecarga laboral justifica altos sueldos en juzgados federales: Ricardo Aguilar Destacado

Escrito por  Mariana Félix Jul 20, 2024

 

 

El secretario de circuito reveló que un juez tiene que revisar hasta 30 discos de grabaciones en una jornada laboral y recalcó la falta de personal

 Culiacán, Sinaloa. Jueces y magistrados tienen que revisar en una jornada laboral de 20 a 30 discos que contienen de 2 a 5 horas de grabaciones de los juicios orales, ante una sobrecarga de trabajo auspiciada por el personal insuficiente en los juzgados.

Ricardo Armando Aguilar Sánchez, secretario del Tribunal Colegiado en Materia Penal del 12° Circuito con Residencia en Culiacán, reveló lo anterior durante el foro “Socialización de la Reforma al Poder Judicial” organizado por el Comité Municipal del PAN.

“Existen asuntos en donde tenemos de 20 a 30 discos, que contienen de 2 a 5 horas cada uno, mismos que tenemos que oír al doble de velocidad y a la vez, estar al pendiente de lo que se dice e ir anotando lo que es importante porque así son los juicios orales”, mencionó Aguilar Sánchez.

Aclaró también que las propiedades en las que viven los jueces, ministros y magistrados, no son de su propiedad sino del Poder Judicial de la Federación y los condóminos solo se encargan de la parte del mantenimiento con dinero de su bolsillo.

Durante una de las mañaneras del Presidente López Obrador, salieron a relucir los altos sueldos en el Poder Judicial de la Federación, donde un magistrado devenga un salario de 792 mil pesos mensuales.

Mariana Félix