¡Estaba en el Semefo! Tras cuatro años de búsqueda, descubre que el cadáver de su hijo siempre ha estado en la morgue Destacado

Escrito por  Jul 09, 2024

 

 

* Omisión que sólo se puede calificar de negligencia en la Vicefiscalía Especializada en Desaparición de Personas: Sabuesos Guerreras.

 

Culiacán, Sinaloa. La mamá de Alberto, un joven que estuvo en calidad de desparecido los últimos cuatro años, tuvo que hacer un berrinche ante el personal de la Vicefiscalía para que se pudiera hacer la confronta del ADN con los cuerpos que están sin identificar en el Servicio Médico Forense y descubrir que durante todo ese tiempo el cadáver de su hijo ha estado en la morgue oficial de esta ciudad de Culiacán.

En una conferencia de prensa realizada en la escalinata de Catedral, Maria Isabel Cruz Bernal, coordinadora del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, al hacer público la localización de Alberto, lamentablemente sin vida, calificó de negligente e irresponsable la omisión del personal de la Vicefiscalía Especializada en Desaparición de Personas esta omisión, ya que siempre ha sido una exigencia de los familiares de las víctimas el cotejo de ADN.

“Estamos dando a conocer a la prensa el caso de Alberto de Jesús Verdugo Rivera, es un joven desaparecido el 25 de mayo de 2020, aquí en Culiacán, encontrado por la Fiscalía el 2 de octubre de 2020 y entregado a la familia el 6 de julio de 2024. Lo hemos buscado en Centros de Rehabilitación, en penitenciarías, en situación de calle, en hospitales, en los psiquiátricos.

Explicó que cada tres meses se realiza una mesa de trabajo del colectivo con el personal de la Vicefiscalía y fue el pasado jueves cuando la madre de Alberto salió muy molesta de la reunión porque nunca había ninguna señal que le diera esperanzas de encontrar a su hijo.

“Queremos entender que cuando ella se sale de la mesa muy molesta, ellos lo que hacen es ir al Semefo y ahí descubren que el ADN corresponde con el de su hijo”.

La representante de Sabuesas Guerrero cuestionó que así puede haber más casos de familiares que aún no localizan a sus hijos, padres y hermanos y quizás estén en la morgue. “La exigencia en todas las mesas de trabajo ha sido la confronta del ADN desde la fecha que desapareció el familiar hasta el día de hoy y nunca contesta la Semefo, supuestamente. Nunca le contesta a los ministerios públicos y esa es la insistencia de nosotros”, dijo.

Enrique Rodríguez