“El presupuesto, era un mero trámite y el Ejecutivo hacía lo que quería”: AMLO Destacado

Escrito por  Redacción Abr 30, 2020

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia hizo énfasis en defender su idea del presupuesto afirmando que antes se gastaba más de lo autorizado, y se transfería recursos de una partida a otra, endeudando al país 

 

Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que su iniciativa para que se autorice modificar el presupuesto ante la pandemia de COVID-19 es una práctica que no se realizaba en las administraciones pasadas, cuando se presentaba una emergencia, por lo que pidió a sus críticos hacer el análisis de la discrecionalidad con la que entregaban los recursos.

Durante su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo aclaró que él podría hacer lo mismo, motivo por el cual ahora se pide permiso al Congreso, de manera particular a la Cámara de Diputados.

“Antes, muy contrario de lo que ahora se está diciendo, se aprobaba el presupuesto, era un mero trámite y el Ejecutivo hacía lo que quería con el presupuesto autorizado. Gastaba más de lo autorizado, transfería recursos de una partida a otra, endeudaba al país aun cuando no estaba autorizado en la ley de ingresos, había una gran discrecionalidad”, dijo durante su intervención.

“Y si hay duda, hagan el análisis de cómo era el presupuesto autorizado y cómo terminaba siendo ejercido el presupuesto”, exhortó.

Tras la presentación de la iniciativa para modificar el artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y eliminar la revisión por parte del Legislativo a los cambios del gasto que debe proponer el Ejecutivo, López Obrador consideró que detrás de esta polémica está el hecho de que ya se acercan las elecciones “y hay sectores conservadores que todo lo quieren convertir en política”.

Pero durante el mensaje matutino, el mandatario aprovechó para acusar que, en el periodo anterior, tan sólo en la Secretaría de Gobernación había partidas con 500 millones de pesos, cuando en realidad se ejercían 10 mil.

“Bueno, para no ir tan lejos, revisen cuánto se autorizaba para gastos de publicidad y cuánto se terminaba ejerciendo”, añadió.

Finalmente, dijo que ante la emergencia sanitaria y económica ocasionada por el coronavirus ya ha elaborado un plan que le otorga tranquilidad, en el que se incluye mantener las relaciones con el presidente Donald Trump para la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el 1 de julio.

“Para enfrentar la crisis económica ya tengo el plan, me llevó tiempo trabajar, ajustar, hablar con todos, definir cómo íbamos a rehacer el presupuesto”, informó.

 

Redacción