Confirman dopaje positivo de Ryan Garcia: boxeador se defiende y presenta pruebas que lo respaldan Destacado

Escrito por  El Heraldo de México May 23, 2024

 

La prueba B del boxeador californiano confirmó el positivo a ostarine; King quiere entregar pruebas de cabello y uñas para defenderse.

 

En busca de demostrar su inocencia a como dé lugar, el peleador californiano Ryan Garcia tomó la iniciativa para defenderse del resultado adverso por la substancia ostarine. A una semana de haber vencido, por decisión mayoritaria, al monarca del Consejo Mundial de Boxeo, Davin Haney, se dio a conocer que su prueba antidoping había dado positiva y hoy la muestra B, coincidió con el resultado. 

El osterine es una substancia que aumenta el tamaño y fuerza de los músculos, además ayuda con la densidad ósea y fortalece tendones y ligamentos, ayudando a prevenir lesiones. En entrevista a una página especializada en boxeo, el abogado de Ryan, Darin Chávez, reveló que se han tomado medidas adicionales para probar su inocencia.

El equipo legal del peleador de 25 años de edad presentó el resultado de un análisis que mandaron a Francia, con muestras de cabello y uñas, las cuales resultaron negativas. Además, solicitaron que se sometan a pruebas los suplementos naturales que el boxeador utilizó antes del combate (para poder mejorar su sueño) en busca de posibles contaminaciones.

El abogado de Haney, Pat English, solicitó que la Comisión Atlética de Nueva York suspenda a García por un mínimo de un año y cambie la victoria de García a una descalificación, lo que cambiaría el resultado a una derrota para García y una victoria para Haney. Otra opción considerada es declarar la pelea como no disputada.

El equipo legal de García está preparado para defenderse ante la comisión de Nueva York en una próxima audiencia. En su declaración, afirmaron que Ryan García siempre ha estado comprometido con la competencia limpia y justa, y niega haber tomado Ostarine intencionalmente. Destacan que García se ha sometido voluntariamente a pruebas a lo largo de su carrera, siempre con resultados negativos, incluyendo pruebas negativas realizadas sólo 17 días antes de la prueba positiva.

El comunicado subraya que los niveles de Ostarine encontrados en las muestras de García eran extremadamente bajos, lo que sugiere una contaminación accidental de los suplementos. La investigación de los suplementos está en curso para determinar la fuente exacta de la contaminación.

 

¿Qué pasa si un peleador no pasa la prueba de doping?

De acuerdo con el Reglamento del Consejo Mundial de Box, existe un Comité de asesoría médica que consiste en uno o más o más Presidentes y uno o más vicepresidentes de cada una de las federaciones continentales. Este comité deberá estudiar y hacer recomendaciones relacionadas al tema médico y preparar reglas para implementar medidas de seguridad para los boxeadores.

Todos los peleadores tendrán que someterse a un examen médico intenso antes pelear, el cual incluye pruebas de antidoping y VIH, además de alergias, revisión de oídos, ojos, extremidades, piel, prendas de sangre y un cuestionario de salud presente y pasada, así como hábitos de drogas, alcohol y tabaco.

La prueba antidoping es obligatoria para cualquier pelea ya sea de campeonato o eliminatoria. Cuando hay una pelea de título en alguna localidad que no tenga espacio para estos exámenes, se usará la ciudad más cercana, y se realizará de una muestra de orina de los contendientes inmediatamente después de una pelea, en los vestidores o lugar designado por el médico Las consecuencias varían dependiendo de la cantidad de drogas prohibidas encontradas en el cuerpo de peleador, como anfetamina, fencanfamina, cocaína, analgésicos narcóticos, heroína, morfina, furosemida o talazaida:

-Un rastro de más de 100 y hasta 200 nanogramos resultará en una advertencia y una multa severa.

-Un rastro de 200 nanogramos ó más, resultará en una descalificación ó suspensión como se establece en éstas Reglas y Reglamentos.