Se AMPLÍA la suspensión de clases para Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán. Destacado

Escrito por  Edición Web Nov 28, 2019

Por recomendaciones de Protección Civil en el estado la Secretaria de Educación Pública AMPLIA la suspensión de clases para los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán este jueves 28 

Continua la suspensión de clases para los municipios de Culiacán, Navolato, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato, Mocorito, Guasave, Sinaloa de Leyva, Ahome, El Fuerte y Choix. 

  • CONAGUA, informa que en las próximas tres horas, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa (centro y sur) y Durango (oeste); lluvias puntuales fuertes en Nayarit (norte)con motivo de los frentes fríos 18 y 19 

CULIACÁN, SIN. - Con base en la recomendación del Comité Estatal de Protección Civil, la Secretaria de Educación Pública y Cultura informa que como medida precautoria ante la presencia de precipitaciones derivaras del frente frío número 18 y 19 este jueves 28 de noviembre se AMPLIA la suspensión de clases y actividades que realizan directores, maestros y personal administrativo de los planteles en turno matutino en las escuelas de todos los niveles y modalidades educativas para los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán este jueves 28.

Continua la suspensión de clases para los municipios de Culiacán, Navolato, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato, Mocorito, Guasave, Sinaloa de Leyva, Ahome, El Fuerte y Choix. 

Las condiciones meteorológicas en el país pueden cambiar significativamente en un periodo corto de tiempo y ante alguna eventualidad se recomiendo a las autoridades del gobierno de México, consultar los pronósticos que emite el Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA. 

Recomendaciones a la población:  

  • Extremar precauciones por lluvias intensas a puntuales torrenciales y posible caída de nieve o aguanieve, en las zonas señaladas.  
  • Precaución por viento con rachas mayores a 80 km/h, poniendo especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.  
  • Si hay fuerte viento o fuerte lluvia, diríjase inmediatamente a las zonas seguras definidas con autoridad (refugios temporales).  
  • Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.  
  • No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.  
  • Extremar precauciones a la navegación y por oleaje de 1 a 3 m, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.  
  • En caso de que su vivienda se encuentre en peligro ante las condiciones o efectos de la temporada, mantenga ubicados los refugios temporales y/o acuda a su unidad de Protección Civil más cercana, ante la presencia de algún agente perturbador.  
  • Abrigarse preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas) que permite que el aire circule libremente alrededor de su cuerpo, manteniéndolo seco y atrapando el calor.  
  • En los días extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío pueden producir hipotermia y en casos extremos congelación.  
  • Al utilizar calefacciones con líquidos inflamables hágalo con precaución, para evitar accidentes por quemaduras o intoxicaciones, procure contar con una ventilación adecuada.  
  • Las frutas de temporada son las indicadas, además de mantenerse hidratado.  
  • Proteja a sus mascotas, ganado y plantas, ya que estas también son susceptibles al frío.  
  •  Conducir más despacio y usar las marchas para frenar antes que los frenos.  
  • Extremar precaución al conducir en pavimento mojado, con granizo, nieve o aguanieve ya que se puede cristalizar.  
  • Extremar precauciones al transitar con baja visibilidad por niebla, neblina o bruma.