Sinaloa, con clima agradable este domingo Destacado

Escrito por  Redacción Dic 04, 2022

 

 

* Se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas y Veracruz; fuertes en Oaxaca y Tabasco.

 

Culiacán, Sinaloa. Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente matutino muy frío con heladas en sierras de Sonora; ambiente vespertino de cálido a caluroso en Sinaloa, cielo de medio nublado a nublado en Sonora y medio nublado en Sinaloa, así como viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40  Km/h en Sonora.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, un sistema de alta presión situado en niveles medios de la atmósfera, generará ambiente vespertino de cálido a caluroso en el occidente, centro y sur del territorio nacional; se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.

En contra parte, el sistema frontal número 13 que se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste de la República Mexicana y asociada a una masa de aire frío propiciará ambiente matutino de frío a muy frío en los estados de las mesas del Norte y Mesa Central, por lo que se prevén temperaturas mínimas de -5 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las previsiones meteorológicas para este domingo indican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de

Oaxaca y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí y Yucatán, así como bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas

de los estados mencionados.

Por otra parte, se estima que habrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h

en Campeche, Chihuahua, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.

Redacción