Entró en vigor reforma que regula el Teletrabajo, aseguró diputada Margarita Inzunza Destacado

Escrito por  Ene 12, 2021

Va Grupo Parlamentario del PRI, por su par para Sinaloa

Culiacán. La diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, informó que la bancada del PRI presentará ante el Congreso Del Estado una iniciativa en reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de Estado de Sinaloa y a los Municipios de Sinaloa, con el objetivo de que se reconozca formalmente la modalidad de Teletrabajo en ámbitos de la administración pública.

El día de hoy, el grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, dio la bienvenida a la nueva reforma de la Ley Federal del Trabajo en la cual, se modificó el artículo 311 y se le adiciono un capítulo XII Bis con los artículos 330- A al 330-K; mismas que entran en vigor el día de hoy, de acuerdo al Diario Oficial de la Federación.
Ante eso, la diputada local, Elva Margarita Inzunza Valenzuela, señaló que el propósito de dichas modificaciones consisten en establecer en la ley, el concepto de Teletrabajo ejecutado para un patrón y que se lleva a cabo desde el domicilio del trabajador basadas principalmente en el uso de herramientas de comunicación y tecnologías de la información.
En ese sentido dijó, esta modalidad obligará a los patrones a brindar a sus trabajadores todas las herramientas de trabajo, tales como : computadoras, impresoras y el pago de servicios de telecomunicación y una parte del consumo de electricidad además de cumplir con las disposiciones de seguridad y salud.
“Con esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, en lo sucesivo todo contrato laboral que se realice bajo tales condiciones, estará debidamente regulado y protegido por la Ley laboral”, subrayó.
Inzunza Valenzuela reveló que todas las personas que laboren en modalidad de Teletrabajo deberán ser incluidas al régimen obligatorio de seguridad social, así como también recibir capacitaciones para transitar de la modalidad presencial a la de Teletrabajo.
“Con esta reforma, ya se reconoce al trabajo desde casa, como parte de una actividad laboral sustentada en contratos colectivos, donde se establecen responsabilidades, tanto por parte del patrón como del trabajador.
Sin duda alguna, con esta reforma laboral se inicia una nueva época en materia de relaciones entre los patrones y sus trabajadores”, dijo.
Ahí mismo anunció que en los próximos días que el grupo Parlamentario del PRI, presentará ante el Congreso Del Estado, una iniciativa de reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, y a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Sinaloa, eso, con el objetivo de que se reconozca formalmente la modalidad de teletrabajo en estos ámbitos de la administración pública en Sinaloa.
Magaly inzunza puntualizó que, es tiempo de elevar la productividad laboral de Sinaloa así como también ofrecer mayores oportunidades a los trabajadores y posicionar las buenas relaciones entre patrones y sus trabajadores.
Modificado por última vez en Miércoles, 13 Enero 2021 12:04
Humberto

Corresponsal en Vivavoz
Trabajó como journalist en 1150 AM Denver
Trabajó como journalist en El Universal El Gran Diario de Mexico
Trabajó como journalist en El Heraldo de México
De Ciudad de México